A lo largo de este encuentro se debatieron diversos aspectos relacionados con el DERECHO A DECIDIR, tales como el futuro de las naciones en Europa, los agentes sociales y el PROCESO DE DECISIÓN, el concepto político de dicho proceso o los ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS, entre otros. Además, se analizaron casos internacionales, como el de ESCOCIA o QUEBEC.
En las jornadas participaron representantes del mundo académico y de diferentes instituciones, entre los que descataron ASIER BLAS (Universidad del País Vasco), ALAIN GAGNON (Université du Quénec à Montréal), PERE PUGES (Assamblea Nacional Catalana), ZELAI NIKOLAS (Gure Esku Dago), FERRAN REQUEJO (Universidad Pompeu Fabra), GRAHAM AVERY (Universidad de Oxford y European Policy Centre), STEPHEN NOON (Yes Scotland), CHRISTINE O’NEILL (Brodies LLP Edinburgh), JULE GOIKOETXEA (Universidad del País Vasco y colaboradora de ALC en investigación) y GORKA ESPIAU (Agirre Lehendakaria Center).
Consulta el programa aquí
En prensa:
- Naiz: Unas jornadas abordarán el derecho a decidir y la soberanía de los pueblos
- Diario Vasco: Donostia acogerá en diciembre unas jornadas internacionales sobre nación, estado y derecho a decidir
- El País: Expertos analizarán el “derecho a decidir” desde una visión académica
- Berria: Nazioak eta estatuak aztergai
- Ehu: Presentadas las Jornadas Internacionales ‘Naciones y Estados en el siglo XXI’
Fotos: Eusko Ikaskuntza