Entre los días 12 y 19 de noviembre, una delegación de Agirre Center se desplazó a diferentes países de Sudamérica con el objetivo de presentar el Caso Vasco e identificar diferentes proyectos de colaboración estratégica entre Euskadi y diferentes países sudamericanos.
Entre los días 12 y 19 de noviembre, una delegación de Agirre Center visitó diferentes países de SUDAMÉRICA con el objetivo de presentar el Caso Vasco e identificar diferentes proyectos de colaboración estratégica entre Euskadi y diferentes países sudamericanos.
Gorka Espiau (ALC) presentó el Caso Vasco de Desarrollo Humano Sostenible en el evento “FUTURE CITIES”, organizado por Public Service Transformation Network, que tuvo lugar el pasado 27 de noviembre en Sheffield, Reino Unido.
El pasado mes de diciembre ALC participó en las jornadas internacionales sobre el derecho a decidir organizadas por Eusko Ikaskuntza, celebradas en Donostia, bajo el título “Naciones y Estados en el Siglo XXI: Democracia y Derecho a Decidir”.
Con el nombre de i2 Network, Agirre Center impulsa una red de colaboración vasco-galsea para el desarrollo conjunto de proyectos de innovación.
El pasado 19 de septiembre pusimos en marcha el innovador PeaceTechLab junto con una serie de organizaciones internacionales.
La fundación para la innovación de Reino Unido NESTA ha publicado recientemente un informe sobre países con poblaciones menores al millón de habitantes que destacan por ser ALTAMENTE INNOVADORES, en el que ha incluido Euskadi como caso de estudio.
Entre el 16 y el 20 de julio una delegación de Agirre Lehendakaria Center, formada por diferentes instituciones y empresas vascas visitó Sudáfrica para identificar POSIBLES OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN con instituciones y empresas sudafricanas interesadas en conocer de primera mano la transformación socio económica vasca.
(Post invitado: Alexander Boto Basteguieta)
Agirre Center conecta a empresas e instituciones vascas con el referente europeo en innovación en políticas públicas, el danés Christian Bason.
Agirre Lehendakaria Center organizó el pasado mes de mayo un encuentro que REUNIÓ A SUS COLABORADORES EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL SOBRE EL “CASO VASCO” , entendido como el conjunto de decisiones estratégicas y proyectos que han hecho posible la transformación socio-económica, política y cultural de la sociedad vasca en un contexto de graves dificultades.
Post invitado de Michael Keating, profesor de Ciencias Políticas en las universidades de Aberdeen y Edimburgo y director del Scottish Centre on Constitutional Change.
Su director Juan Jose Ibarretxe presenta la experiencia vasca de transformación socio-económica en Philadelphia y anuncia un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Columbia en Nueva York.
El Bizkaia Aretoa de Bilbao acogió la Social Innovation Academy, un encuentro en el que innovadores sociales de toda Europa presentaron sus proyectos para generar nuevos empleos basados en la innovación social.
Sobre las recientes declaraciones de Jose Manuel Durao Barroso sobre la Unión Europea.
El pasado viernes Michael Keating ofreció una conferencia de la mano de Agirre Center en Bilbao.
"Soy el nuevo año”. El nuevo año ya, pero si parece que fue ayer cuando comenzábamos el 2013… pero bueno pensándolo bien casi mejor que se acabe y cambia el viento. “Sí, el 2013 ha pasado sin pena ni gloria”.
Difícilmente olvidaré el día 1 febrero de 2005...
En un momento en el que la economía social es cuestionada, un artículo del lehendakari Juan José Ibarretxe en la revista Transformation (ubicada dentro de Open Democracy, un prestigioso foro independiente de discusión que publica artículos de académicos y periodistas de todo el mundo), aboga por una economía social basada en el autogobierno, en la cooperación y la colaboración público-privada, rechazando la tradición macroeconómica y dando prioridad a la innovación social.